Es un motor giratorio con cuatro brazos y cuatro jarras de un litro cada una que se emplea para determinar la dosis optima de coagulante que se debe usar en la mezcla química de potabilización. Es un equipo especializado de precisión que debe tener toda planta de tratamiento y que es de suma utilidad para el proceso y su calidad definitiva, contar con el, asegura, que se aplique una dosificación exacta y no haya exceso de sulfato de aluminio o adyuvante de coagulación.

El procedimiento de la prueba de jarras es a grandes rasgos una prueba con cuatro dosis del coagulante que simulan el proceso realizado en la planta. Se coloca agua cruda (que llega a la planta por la red de aducción) en cada una de las jarras (1 litro c/u), y se agrega con una jeringa la dosificación requerida para cada jarra, previamente estandarizada en partes por millón o mg/l por el operario de planta, dicha mezcla se agrega a cada una de las jarras al mismo tiempo y se agita con la pala agitadora del equipo durante periodos de tiempo descritos en el proceso de floculación del sedimentador de la misma. Pasados estos periodos para cada una de las jarras se realiza una observación sobre la cantidad, el tipo, el grosor y la densidad del floc que se produce en la mezcla y se detalla la sedimentación luego de un tiempo de reposo. La jarra que demuestre mas eficiencia en la floculación permitirá deducir cual dosis es mas óptima para el tratamiento en ese momento.

El uso de la prueba de jarras es indispensable en momentos de intensa lluvia, en los que la dosis puede variar de acuerdo con las condiciones cambiantes del agua procedente de la fuente hídrica y que impiden por simple observación usar una dosis previamente empleada.