Laboratorio de agua

slide 1
Image Slide 1
Laboratorio
Image Slide 2
Cherkers de cloro y color
Image Slide 3
Turbidimetro
Image Slide 3
Equipo para prueba de jarras
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

El proceso de potabilización debe estar siempre monitoreado para que sea exitoso, ya que las características fisicoquímicas del agua están en constante cambio, al tener nosotros una fuente inestable, como es el caso particular del rio, estamos expuestos todo el tiempo a que factores como el clima, los habitantes de la rivera superior del rio, los animales que habitan en la montaña y el ecosistema mismo afecte la calidad de nuestra fuente. Por esta razón, es necesario monitorear constantemente el agua que tratamos y la que entregamos como producto final. Por ejemplo, luego de un aguacero torrencial, debemos saber la turbiedad, el color y evaluar de acuerdo a estos parámetros la cantidad de coagulante y cloro que debemos dosificar. Por esta razón la Junta Administradora proyectó y ejecutó la dotación del laboratorio con una inversión de 10 millones de pesos, con el fin de garantizar eficiencia en el proceso de potabilización.

Checker de Cloro Libre

EL checker de cloro libre, es una instrumento que mide la cantidad de cloro que tiene el agua. El cloro (Cl2 ) es un elemento químico que se encarga de…

Checker de Color

El color es una propiedad física del agua y según su definición técnica es el color aparente del agua en el momento de su recolección sin haber pasado por filtro…

Equipo de prueba de jarras.

Es un motor giratorio con cuatro brazos y cuatro jarras de un litro cada una que se emplea para determinar la dosis optima de coagulante que se debe usar en…

Medidores de PH y Conductividad

La escala de PH, es una escala que determina la acidez o basicidad de una sustancia o elemento así: En nuestro laboratorio, contamos con un dispositivo electrónico que nos permite…

Turbidímetro o medidor de turbiedad

Es un equipo de tipo de medición de espectro fotométrico que mide la turbiedad del agua cruda y tratada, que según la resolución 2115 de 2007 debe estar por debajo…